Índice
INFRACCIONES QUE QUITAN PUNTOS
La asignación general de puntos es de 12, salvo los conductores con menos de 3 años de antigüedad que empiezan con 8 puntos.
Se pueden conseguir más puntos hasta un total máximo de 15.
Los conductores que no comentan infracciones podrán llegar a ese tope.
Para los conductores que pierdan el permiso o licencia de conducir por cometer infracciones y lo obtienen nuevamente (previo curso de reeducación vial y sensibilización) empezarán con 8 puntos.
INFRACCIONES QUE QUITAN 2 PUNTOS
- Utilizar en el vehículo sistemas detectores de radar para eludir la vigilancia de los agentes.
- Superar el límite de velocidad entre 21 y 30 Km/h.
- Parar o estacionar en lugares peligrosos que constituyan riesgo para la circulación o los peatones, o en carriles BUS/TAXI.
- Circular con menores de 12 años como pasajeros de motocicletas o ciclomotores, salvo excepciones.
INFRACCIONES QUE RESTAN 3 PUNTOS
- Cambiar de sentido en lugares prohibidos.
- Superar el límite de velocidad entre 31 y 40 Km/h.
- Conducir utilizando manualmente el teléfono móvil, auriculares o cualquier dispositivo no autorizado.
- Conducir SIN cinturón de seguridad.
- Conducir con un menor sin un dispositivo de retención homologado.
- Conducir SIN casco o con uno NO homologado.
- No respetar la distancia de seguridad.
INFRACCIONES QUE NOS QUITARÁN 4 PUNTOS
- Conducir con una tasa de alcohol de:
- Más de 0,25 mg/l y hasta 0,50 mg/l en aire espirado.
- Más de 0,15 mg/l y hasta 0,30 mg/l en aire espirado PARA CONDUCTORES PROFESIONALES Y CONDUCTORES NOVELES (durante 2 años para los conductores noveles).
- No respetar las señales de los agentes.
- Conducir con un vehículo sin la licencia o permiso de conducir correspondiente.
- Arrojar a la vía objetos que puedan producir incendios o accidentes.
- Realizar adelantamientos peligrosos sin visibilidad o poniendo en peligro a quienes circulan en sentido contrario.
- Incumplir las normas de prioridad de paso, no detenerse ante una señal de STOP o un semáforo en rojo.
- Superar el límite de velocidad en más de 40 Km/h, siempre que no suponga, además, un exceso de velocidad de más del 50%.
- Ejemplo: Turismo en Autovía a 170 Km/h, supera en más de 40 Km/h pero NO supera en más del 50% el límite de la vía. Serían 4 puntos menos hasta 180 Km/h, a partir de 181 Km/h ya serían 6 puntos.
- Conducir de forma negligente con riesgo para los demás usuarios.
- Dar marcha atrás en una autopista o autovía.
- Circular por autopista o autovía con vehículos NO autorizados.
- Aumentar la velocidad o realizar maniobras que impidan o dificulten el adelantamiento.
- Poner en peligro a ciclistas.
- Llevar en el vehículo pasajeros superando en un 50% o más el número de plazas autorizadas, sin contar la plaza del conductor.
INFRACCIONES QUE RESTAN 6 PUNTOS
- Conducir con una tasa de alcohol de:
- Más de 0,50 mg/l en aire espirado.
- Más de 0,30 mg/l en aire espirado PARA CONDUCTORES PROFESIONES Y CONDUCTORES NOVELES (conductores noveles durante los 2 primeros años de un permiso o licencia de conducción).
- Conducir bajo los efectos de drogas o estimulantes.
- Exceder los tiempos de conducción o reducir los tiempos de descanso PARA TRANSPORTISTAS en más del 50%.
- Negarse a someterse a las pruebas de alcoholemia o drogas.
- Sobrepasar en más de un 50% el límite de velocidad, siempre que ello suponga superar la velocidad, al menos en 30 Km/h.
- Ejemplo: Turismo en autovía a 181 Km/h.
- Circular en sentido contrario.
- Conducir de forma temeraria.
Para cualquier duda sobre las infracciones que quitan puntos puedes contactar con nosotros,